estrategias cualitativas que propone Valles:
1. Estrategia de investigación documental o uso de documentación: Es indispensable el uso mínimo de documentos de todo tipo, incluso de fuentes estadísticas.
2. Estrategia de estudio de casos. Se divide en tres modalidades:
a. Estudios de caso etnográficos: la técnica es la observación y participación.
b. Estudio de caso biográficos, las técnicas son documentos personales, relatos de vida e historias de vida.
c. Otros: técnicas son etnometodología, evaluación. Se encuentra entre lo cualitativo y cuantitativo.
3. Estrategia de la triangulación. Haciendo una combinación de diferentes estrategias donde se solapan los datos. Puede ser estrategia cuantitativa de encuestas con entrevistas a profundidad, grupos de discusión, documentación, etc. Considero que para realizar adecuadamente esta técnica, será necesario escribir los criterios o supuestos de que estoy tratando en cada nota de este diario para así encontrar puntos de concordancia, incluso poner las etiquetas adecuadas.
los criterios de confiabilidad cualitativas mencionados por valles son
I. Credibilidad (se relaciona con el uso que se haya hecho de un conjunto de recursos técnicos, duración e intensidad de la observación-participación, triangulación de datos, métodos e investigadores- acopio de documentación escrita, visual propia del contexto, discusiones con colegas, revisiones de información e interpretación con las personas estudiadas; registro de cuadernos de campo y diarios de investigación,
II. Transferibilidad. Procedimientos de muestreo cualitativo
III. Dependibilidad. Se hace operativa mediante una suerte de auditoría externa facilitando la odcumentación que haga posible la inspección: guiones de entrevista, transcripciones y todo dtio de documentos en los que se pueda seguir el rastro de su trabajo intelectual.
CODIGO ETICO
es la protección de las personas, trascendiendo los estándares habituales de privacidad, confidencialidad y consentimiento. También debe ser educativa, dar la oportunidad de compartir, confrontar, criticar y aprender de las construcciones de unos y otros son un rasgo central de la indagación naturalista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario